5 Julio / 18:30 / Santiago de Compostela (A Coruña)

Maná
5 julio / 18:30

El 5 de julio será uno de los días grandes de O Gozo Festival junto a uno de los máximos exponentes del rock latino: Maná. Los mexicanos lograron ser la primera banda que, cantando en español, fue seleccionada para entrar en el mítico “Rock and Roll Hall of Fame”. Considerado el grupo de rock en español más influyente del mundo y uno de los nombres latinos más importantes de todos los tiempos, la troupe lleva casi 40 años trascendiendo generaciones con su música.
Después de su apoteósico concierto en el Coliseum de A Coruña de 2024, para el cual vendió todas las entradas en apenas 48 horas, Maná llega ahora al Monte do Gozo para ofrecer, de nuevo, una noche memorable. La banda ofrecerá un reencuentro con la fuerza y la magia de sus directos, al ritmo de sus temas más icónicos y populares, como Oye mi amor, Rayando el sol, Clavado en un bar, En el muelle de San Blas, Vivir sin aire o Labios compartidos, entre muchos otros. Los mexicanos suman 133 álbumes de oro, 256 de platino, 4 premios Grammy, 9 premios Grammy latinos, 26 Billboard Latinos y galardones tan especiales como el Premio Billboard Latino a la trayectoria artística en 2018, entre muchos otros.
Una de las citas más destacadas en el calendario anual de los Concertos do Xacobeo es el Gozo Festival, que este 2025 acerca a Galicia figuras internacionales de renombre como Lenny Kravitz (en un concierto en el que contará con Estrella Morente como artista invitada), David Guetta, Alanis Morissette, Maná o Lionel Richie, además de nuevos nombres que poco a poco se seguirán anunciando.
Este 2025, el Gozo Festival se consolida con el apoyo de la Xunta de Galicia para celebrar su tercera edición con la singularidad artística como estandarte, con estrellas mundiales de estilos musicales ricos y plurales, para el disfrute de los públicos más diversos, ofertando oportunidades únicas de ver en nuestra tierra, en exclusiva, giras internacionales de renombre.
Otra de las singularidades del Gozo Festival es que se trata de un evento que se extiende en el tiempo, con conciertos que se dosifican a lo largo de todo el año, hecho que ayuda a desestacionalizar el turismo y que genera un impacto económico moi destacable y positivo, promoviendo el empleo y el gasto en la ciudades que acogen sus directos.